Paula Cabanilles ha aceptado esta noche el cargo de Madrina de la Semana Santa de Gandia y Camarera del Cristo Resucitado de 2026, en un emotivo acto celebrado en los jardines de Foment. Durante el evento, el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, le hizo entrega del diploma acreditativo que la nombra como máxima representante de esta festividad.
El acto contó con la presencia del presidente de la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa, Emili Ripoll; la actual Madrina y Camarera del Cristo Resucitado de 2025, Juana Gregori; el concejal delegado de Semana Santa, Miguel Ángel Picornell; así como representantes de la Junta Mayor, el Hermano Mayor y la Camarera de la Hermandad del Descendimiento, y miembros de la Corporación Municipal.
El alcalde Prieto subrayó que Paula Cabanilles se adentra “de lleno en la historia de la ciudad, de la mano de la Semana Santa gandiense, en la que nuestras tradiciones se transmiten de generación en generación”. Prieto felicitó a la Junta Mayor por la elección, destacando de Paula “su amplia trayectoria pese a su juventud”. Recordó que desde niña ha formado parte de la Hermandad del Descendimiento del Grau y la definió como “una persona siempre dispuesta a ayudar, a tender la mano y con un gran corazón”. “Estamos convencidos, Paula, de que serás el alma y el corazón de la Semana Santa de 2026”, concluyó.
El alcalde también tuvo palabras de agradecimiento para Juana Gregori, a quien reconoció su compromiso y dedicación al frente de la Semana Santa durante el último año: “Has sido una excelente madrina y siempre has estado a la altura de lo que requería la ciudad”.
Por su parte, Paula Cabanilles expresó su agradecimiento y compromiso:
“Desde ahora me pongo a disposición de cada una de las Hermandades y de la Junta Mayor, con la ilusión y el compromiso de trabajar juntos para seguir consolidando nuestra Semana Santa como uno de los grandes referentes de la ciudad. Y no solo eso, el reto es hacerla crecer aún más, llegar a más personas, emocionar más corazones y continuar siendo un orgullo para todos nosotros”.
Cabe recordar que Gandia acogerá el Encuentro Nacional de Cofradías el próximo mes de septiembre, y que en 2026 la Junta Mayor de Hermandades celebrará su 70 aniversario, reafirmando la Semana Santa como una de las tradiciones más representativas de la ciudad.