El Festival de Poesía de Gandia, Estiuvers, alcanza este año su quinta edición con una programación que refuerza su apuesta por la poesía en vivo, el diálogo con el patrimonio y la experimentación escénica. Del 8 al 10 de agosto, diversos espacios significativos de la ciudad acogerán recitales poéticos y propuestas escénicas con algunas de las voces más reconocidas y emergentes del panorama literario actual, acompañadas por músicos de primer nivel.
El coordinador del festival, Joan Deusa, ha señalado que Estiuvers combina poetas de primer nivel con espectáculos innovadores que fusionan palabra y música. “Este año abriremos en la Escuela Pía con artistas como Àngels Gregori, Carla Fajardo y Adrià Targa, que aportan voces muy potentes y diversas dentro de nuestra literatura”.
También ha anunciado que el espectáculo del sábado, en el Museo Arqueológico de Gandia (MAGA), será una propuesta singular titulada Palpar, tocar, intentar, basada en el libro La nit ovípara, con Maria Sevilla, Anna Pantinat y Shoeg. El montaje incorporará theremin y sensores de movimiento para ofrecer una experiencia poética sensorial que va más allá de los formatos tradicionales.
El domingo, el festival se traslada al entorno natural de la Alqueria del Duc, donde se cerrará la programación con un recital íntimo a cargo de Isabel García Canet y Alba Camarasa, en un ambiente al aire libre que unirá palabra, paisaje y memoria.
Programación
Viernes 8 de agosto (19:30 h) – Apertura en el claustro de la Escuela Pía (Antigua Universidad), con un recital a cargo de Àngels Gregori, Carla Fajardo y Adrià Targa. La música en directo será interpretada por Clara Juan Soler, saxofonista formada en clásico y jazz, con trayectoria internacional y raíces en la Safor.
Sábado 9 de agosto (19:30 h) – En el MAGA, la Sala de Mujeres acogerá Palpar, tocar, intentar, una creación colectiva de Maria Sevilla, Anna Pantinat y Shoeg, con poesía, música electrónica, theremin y sensores de movimiento, en una propuesta que busca desplazar el centro perceptivo del público y explorar nuevas formas de vida y expresión.
Domingo 10 de agosto (19:30 h) – El festival se cierra en la Alqueria del Duc con un recital al aire libre a cargo de Isabel García Canet y Alba Camarasa, acompañadas únicamente por el entorno natural de la marjal: el viento, los pájaros y la arquitectura tradicional.
Un festival consolidado y comprometido con el territorio
Estiuvers mantiene su esencia ofreciendo actividades gratuitas y abiertas al público, sin necesidad de inscripción previa. En esta quinta edición, el festival reafirma su compromiso con la accesibilidad cultural, la calidad literaria y la conexión con el territorio, explorando formatos híbridos y escenarios significativos de Gandia.
Todos los espectáculos estarán precedidos por una visita guiada al espacio, a las 19:30 h, con una duración aproximada de 30 a 40 minutos. Se recomienda acudir con antelación, y para la jornada del domingo, llevar agua, calzado cómodo y protección solar.
Cinco ediciones después, Estiuvers sigue fiel a su vocación: crear una comunidad estival en torno a la poesía, el paisaje y la belleza.