El Ayuntamiento de Gandia, en colaboración con la Cofradía de Pescadores y a través de Urbalab Gandia, ha puesto en marcha un proyecto pionero destinado a formar nuevos marineros pescadores y garantizar el relevo generacional en el sector pesquero local.
La iniciativa surge como respuesta a la falta de personal cualificado y a las dificultades de acceso a la formación y al mercado laboral, especialmente para personas en situación de vulnerabilidad social o migrantes.
El programa ofrece un itinerario formativo para 12 participantes que combina diferentes áreas: aprendizaje de la lengua española y desarrollo de habilidades personales, formación técnica específica para la obtención del título de Marinero Pescador en el CIPFP Marítimo-Pesquero del Mediterráneo de Alicante, capacitación digital, orientación sociolaboral y tutorías personalizadas.
El curso se desarrollará entre septiembre y octubre, coincidiendo con la convocatoria oficial de las pruebas necesarias para obtener el título profesional, requisito indispensable para trabajar en el sector pesquero.
El proyecto está dirigido a personas con dificultades de acceso al mercado laboral que cuenten con experiencia o interés en el ámbito de la pesca. La selección de los participantes se realizará mediante un proceso en el que se valorará la situación sociolaboral de los candidatos, así como su experiencia previa y motivación hacia la profesión de marinero pescador.
El plazo de inscripción permanecerá abierto del 1 al 12 de septiembre. Las solicitudes podrán presentarse de forma presencial en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (C/ Carmelitas, 2, Gandia) o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.
Para más información sobre el curso, el contenido de la formación o el proceso de inscripción, los interesados pueden dirigirse a Urbalab Gandia (C/ Fundación Vicent Ferrer, 6), llamar al teléfono 962 959 697 o enviar un correo electrónico a urbalab@gandia.org.