CLGS celebra su 20º aniversario reafirmando el compromiso de Gandia con el colectivo LGTBIQ+

La Casa de la Marquesa acogió el pasado viernes uno de los actos centrales del 20º aniversario de CLGS, celebrado en memoria de Javier Abil Orpegui. La jornada tuvo como objetivo seguir avanzando en la visibilización y defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+, resaltando la importancia de la memoria y la lucha social en este ámbito.

El encuentro reunió a reconocidos activistas, académicos y divulgadores LGTBIQ+, entre ellos Carolina Marzá, conocida como “Mamá de Cloe”; Pablo Zas Varela, técnico de Igualdad en ALAS La Coruña y miembro de observatorios contra la LGTBIfobia; Luis Robledo, profesor de Sociología y Antropología Social en la Universitat de València; y Vicente Ortuño, histórico activista del País Valencià. La presentación corrió a cargo de Kiki Morgan, que ofreció una introducción sobre la historia del colectivo en España.

El acto contó también con la presencia del alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado por la concejala de Igualdad, Diversidad y LGTBI, Maribel Codina, junto a otros representantes municipales. Prieto reconoció el esfuerzo de las personas y entidades que durante dos décadas han trabajado para lograr “una sociedad más justa, humana, igualitaria y respetuosa con la diversidad”.

El alcalde subrayó que Gandia se ha consolidado como una ciudad ejemplar en materia de igualdad y respeto, aunque advirtió de que aún queda mucho por hacer. En este sentido, reiteró el compromiso municipal con la prevención de discriminaciones, la promoción de la diversidad y la lucha contra los discursos y delitos de odio.

Prieto concluyó reafirmando la determinación de Gandia de seguir trabajando para garantizar los derechos de todas las personas LGTBI, fomentando la solidaridad y la convivencia como valores fundamentales de la ciudad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *