Centenares de escolares participan en la primera jornada de la Semana Europea de la Movilidad en Gandia

Gandia ha iniciado esta mañana las actividades de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebrará hasta el 27 de septiembre bajo el lema “Combina y muévete”. La iniciativa busca concienciar sobre la importancia de un uso equilibrado y sostenible del espacio público, fomentando la convivencia entre peatones, bicicletas, transporte público y vehículos privados.

La jornada inaugural tuvo lugar en la Plaza Mayor, donde centenares de escolares, acompañados por miembros del Consejo de la Infancia, participaron en un acto simbólico con el despliegue de una bandera conmemorativa en el balcón del Ayuntamiento. Durante el evento, los alumnos leyeron un manifesto reivindicando calles más seguras, aceras amplias y parques accesibles, así como la necesidad de apostar por alternativas al coche privado, como el transporte público, la bicicleta o los desplazamientos a pie.

El manifiesto también subrayó la coresponsabilidad de toda la sociedad, recordando que “la movilidad del futuro la construimos hoy, con nuestras decisiones diarias, y es tarea de todos: administraciones, centros educativos, asociaciones, familias y vecinos”.

Tras el acto institucional, se celebró una marcha por la movilidad sostenible con dos itinerarios diferenciados: uno más largo para bicicletas y otro más corto para patinetes. La jornada contó con la presencia del alcalde, José Manuel Prieto; la concejala de Movilidad y Tráfico, Lydia Morant; la concejala de Educación, Esther Sapena, y otros miembros de la corporación municipal.

Próximas actividades:

  • Miércoles 24: a las 10.30 h, Pleno de la Movilidad, donde los escolares presentarán sus propuestas para mejorar la ciudad. Tres de ellas serán seleccionadas y defendidas públicamente durante la sesión.
  • Viernes 26: Revolta Escolar, una acción reivindicativa de alumnos en su barrio con pancartas y mensajes a favor de la movilidad sostenible. La concejala Esther Sapena anima a más colegios a sumarse a la iniciativa.
  • Sábado 27: jornada de puertas abiertas en el nuevo Parc d’Educació Viària, un circuito con pasos de peatones, semáforos y rotondas donde los niños podrán aprender de forma práctica las normas básicas de circulación y la convivencia entre distintos modos de transporte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *