El Partido Popular de Gandia critica la gestión del gobierno local durante la DANA Alice

Los populares acusan al alcalde José Manuel Prieto de falta de previsión y de ofrecer una visión “triunfalista” ante los efectos del temporal.

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia ha criticado la actuación del gobierno socialista encabezado por José Manuel Prieto durante el paso de la DANA Alice, que provocó inundaciones y numerosos daños materiales en distintos puntos de la ciudad.

Tras la reunión de los grupos municipales celebrada hoy, los populares han denunciado lo que califican como una “nefasta gestión” y una “falta de previsión” por parte del ejecutivo local. Según el PP, el temporal dejó de nuevo “una ciudad colapsada, con calles anegadas, viviendas y comercios afectados, y centros escolares con filtraciones y pasillos inundados”.

Durante el encuentro, el portavoz adjunto del Grupo Municipal Popular, David Ronda, afirmó que la gestión del alcalde “ha vuelto a poner de manifiesto la improvisación y la falta de planificación” ante episodios meteorológicos de gran intensidad. Ronda señaló que “los planes de emergencia no están siendo eficientes” y reclamó “una mayor coordinación entre departamentos municipales”.

El PP también ha criticado la decisión del gobierno local de no suspender las clases el lunes pese a las previsiones meteorológicas adversas. Según Ronda, “decenas de municipios de la provincia suspendieron la actividad escolar ante la alerta naranja, mientras en Gandia no se adoptó ninguna medida preventiva”.

Los populares consideran que el alcalde Prieto “ha ofrecido una imagen triunfalista y alejada de la realidad” durante la reunión de hoy, en la que, aseguran, “no se presentaron datos oficiales ni se asumieron responsabilidades”. Ronda añadió que “la ciudad necesita un alcalde que dé la cara, asuma responsabilidades y ejerza un liderazgo real”.

El Grupo Municipal Popular ha solicitado explicaciones y medidas concretas para reforzar los protocolos de emergencia, mejorar la coordinación y garantizar la seguridad de la ciudadanía ante futuros temporales. “No se trata de propaganda, sino de gestión y planificación eficaz”, concluyó Ronda.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *