La Diputació de València ha presentado este martes la III Feria del Aceite de Enguera, una edición especialmente significativa por la conmemoración del centenario de la Cooperativa Campoenguera, referente provincial en la producción de Aceite de Oliva Virgen Extra de máxima calidad.
El evento, que se celebrará los días 17, 18 y 19 de octubre en la localidad de la Canal de Navarrés, contará con un extenso programa de actividades para todos los públicos, entre las que destacan catas, talleres infantiles, showcookings, concursos, música en directo, rutas senderistas y visitas guiadas por el municipio y sus espacios más emblemáticos.
El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, ha subrayado durante la presentación que “productos como el aceite de Enguera representan la riqueza y la variedad de nuestra tierra, y ponen en valor el trabajo de nuestros agricultores”. Para Mompó, la feria “es una celebración de la cultura agrícola valenciana y de la colaboración entre quienes trabajan día a día para que nuestra provincia siga siendo un referente de excelencia”. Además, ha animado a los visitantes “a descubrir el municipio y la comarca de la Canal de Navarrés, un entorno lleno de tradición, naturaleza y gastronomía”.
El acto de presentación también ha contado con la presencia del diputado provincial de Turismo, Pedro Cuesta, y de la alcaldesa de Enguera, Matilde Marín, quienes han puesto de relieve la consolidación del evento en el calendario agroalimentario valenciano.
Cuesta ha recordado que “la Diputación apostó por esta feria desde su nacimiento, y el tiempo nos ha dado la razón: su éxito la ha situado en el mapa turístico y agroalimentario, incluso con proyección internacional”.
Por su parte, la alcaldesa Matilde Marín ha agradecido el respaldo de la institución provincial, destacando que “el apoyo de la Diputación ha sido fundamental para hacer posible una feria que involucra a todo el municipio. Cada año aunamos esfuerzos para poner en valor el aceite de oliva, la mejor manera de apoyar a nuestros agricultores”.
Actividades destacadas
La programación arrancará el viernes 17 con el II Concurso AOVE de Escuelas de Cocina, centrado en las tapas, en el que participarán la escuela de Enguera y otras dos de la provincia de Alicante.
Durante todo el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de talleres y catas infantiles, degustaciones de aceite, vino y cerveza, showcookings, conciertos, tertulias gastronómicas y diversas actividades participativas.
Entre las propuestas más singulares, los visitantes podrán vivir la experiencia de la recogida de aceitunas y asistir a una demostración en una almazara sobre el proceso de elaboración del aceite. También se organizarán rutas senderistas por la Vía Ferrata, el Castillo y el poblado íbero, así como visitas guiadas para conocer la historia, los monumentos y la gastronomía local.
La feria concluirá el domingo 19 con un bingo musical en el Escenario Principal, en el que se entregarán premios a los ganadores.
Las personas interesadas en participar en las diferentes actividades pueden inscribirse previamente a través de la web oficial www.feriadelaceite.es.