Barber denuncia el incumplimiento de la regla de gasto y pide que las subvenciones respondan a necesidades reales y no a intereses políticos.
El concejal del Grupo Municipal Popular, Guillermo Barber, ofreció esta mañana una rueda de prensa para analizar las líneas generales del presupuesto municipal de 2026, basándose en un informe de intervención enviado al Ministerio de Hacienda.
Barber reiteró la denuncia del PP sobre el estado delicado de las cuentas municipales, señalando que “un año más, el gobierno de Prieto incumple la regla de gasto, evidenciando dificultades para gestionar con responsabilidad unas cuentas públicas que mantienen a Gandia como una de las ciudades más endeudadas y con los impuestos más altos de España”.
El edil explicó que entre los factores que explican este incumplimiento se encuentra el incremento del capítulo de personal, que ha pasado del 18 % del presupuesto en 2015 al 34 % en la actualidad, lo que equivale a 38 millones de euros anuales.
Asimismo, Barber se refirió al aumento de las subvenciones, advirtiendo que el problema no es destinar más recursos a los colectivos que lo necesitan, sino el “uso partidista y discrecional que el gobierno local hace de estos fondos”. Por ello, insistió en que “las subvenciones deben responder a las verdaderas necesidades de Gandia y no a intereses políticos o clientelares”.
Finalmente, el concejal lamentó que, a pesar del reiterado incumplimiento de la regla de gasto y de la elevada presión fiscal sobre los ciudadanos, sean estos quienes continúen siendo los más afectados por la gestión municipal. “Gandia sigue entre las ciudades más endeudadas de España y con los impuestos más altos, mientras el gobierno de Prieto continúa gastando sin atender las prioridades reales de los gandienses”, concluyó Barber.