Mompó reivindica una financiación justa para las diputaciones para combatir la despoblación

El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha defendido la necesidad de una financiación justa para las diputaciones que permita abordar con eficacia retos como la despoblación, la gestión forestal o la sobrepoblación de fauna cinegética en los municipios.

Durante su participación en la comisión de Diputaciones, Cabildos y Consells Insulares de la FEMP, celebrada en Jaén, Mompó destacó que de los 266 municipios de la provincia de Valencia, 200 tienen menos de 5.000 habitantes y 50 menos de 1.000, lo que evidencia la vulnerabilidad de muchas localidades.

“Sabemos que hay provincias con una mayor despoblación que la nuestra, pero los problemas que existen en sus pueblos también se dan en muchos municipios valencianos, que son pequeños y vulnerables”, advirtió el presidente.

Mompó explicó que los municipios más pequeños carecen de medios para gestionar el día a día y ejecutar las inversiones que reciben de otras administraciones, incluida la Diputación, a pesar del esfuerzo conjunto realizado. “Yo mismo soy alcalde de un pueblo que apenas supera los 1.000 habitantes y llevo años pidiendo más recursos para gestionar el ayuntamiento. Sé de qué va este problema y trabajo cada día por solucionarlo, pero para ello es imprescindible una financiación justa y equilibrada”, señaló.

Asimismo, subrayó que la razón de ser de las diputaciones es apoyar a los municipios más pequeños, siendo la administración más cercana, la que sostiene lo cotidiano y la primera en intervenir ante cualquier adversidad. Mompó puso como ejemplo la actuación de la Diputación ante la dana, destacando que fueron la primera institución en acudir a los municipios afectados, participando activamente en la recuperación y trabajando para restablecer la situación anterior al 29 de octubre.

Finalmente, el presidente agradeció al resto de diputaciones su apoyo y colaboración institucional, resaltando que las administraciones provinciales priorizan siempre la cooperación para atender a los municipios más vulnerables.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *