El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado por la concejala de Economía, Comercio y Consumo, Elena Moncho, así como por representantes de entidades comerciales de la ciudad, ha presentado hoy la cuarta edición del Xec Consum, una iniciativa destinada a fomentar las compras en el comercio local y dinamizar la economía de la ciudad.
Los Xecs Consum podrán solicitarse y utilizarse a partir de este sábado a través de la web municipal. Podrán adquirirse hasta el 25 de noviembre o hasta agotar existencias, si bien el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de ampliar el plazo en caso de que queden cheques sin usar. Además, el próximo lunes y martes, en horario de 9 a 14 horas, las personas con dificultades para realizar el trámite online podrán obtenerlos de manera presencial en el hall del Ayuntamiento.
Actualmente hay 140 comercios adheridos a la campaña, cifra que se prevé aumentar en los próximos días. Cada vecino empadronado en Gandia y mayor de 18 años podrá adquirir hasta cuatro cheques de 10 euros cada uno. Por cada euro aportado por los ciudadanos, el Ayuntamiento añadirá otro euro, gracias a una inversión municipal de 415.000 euros, generando así un efecto multiplicador en la economía local y contribuyendo a mitigar el aumento general de precios.
Prieto destacó que el comercio de proximidad “es un pilar esencial para el progreso económico y social de Gandia”, y subrayó que esta nueva edición supone “un revulsivo para el comercio local, estimulando el consumo, paliando los efectos de la subida de precios y reforzando la colaboración público-privada con el tejido comercial de la ciudad”.
Más de cuatro millones de euros destinados al comercio local
El alcalde recordó que esta iniciativa se suma a otras ayudas impulsadas por el Ayuntamiento, como el Xec Cultural-Escolar 2025-2026 (210.000 euros) o el Xec Bici, que en conjunto superan los 3,6 millones de euros en apoyos directos. Sumando la presente edición del Xec Consum y el Xec Cultural-Escolar, la inversión total en comercio local supera ya los 4 millones de euros.
Prieto añadió que el consistorio también impulsa la actividad económica mediante eventos y campañas que atraen visitantes y refuerzan la vida en los barrios, como la Fira i Festes, las Fallas, la Semana Santa, festivales musicales o ferias como la del Motor.
Por su parte, la concejala Elena Moncho explicó que los cheques podrán adquirirse desde la web municipal y, en caso de dificultades digitales, en el propio Ayuntamiento. Una vez obtenidos, deberán gastarse en un plazo máximo de 15 días. “Por ejemplo —detalló—, para un cheque de 10 euros será necesario realizar una compra mínima de 20 euros en un comercio adherido”.
Finalmente, el presidente de la Cooperativa del Centre Històric, Santi García, valoró positivamente el esfuerzo municipal: “Esta iniciativa ayuda a dinamizar los comercios, recuperar ventas y fidelizar clientes. Es una herramienta que refuerza el comercio de proximidad frente a la competencia de grandes superficies en un contexto económico complicado”.