Abierta la convocatoria de la V edición del Premio Fundación Vicky Foods a la Investigación en Nutrición y Salud

La Fundación Vicky Foods y el Centro de Innovación en Nutrición y Salud (CINS) han anunciado la apertura de la convocatoria de la quinta edición del “Premio Fundación Vicky Foods a la Investigación en Nutrición y Salud”, una iniciativa que busca reconocer trabajos científicos que aporten mejoras nutricionales y tecnológicas en el ámbito de la alimentación.

El galardón, dotado con 10.000 euros, será otorgado al proyecto seleccionado por la Comisión Delegada del Patronato de la Fundación, que actuará como jurado. Los interesados podrán presentar sus candidaturas hasta el 30 de noviembre de 2025, incluyendo investigaciones concluidas no publicadas, publicaciones científicas o tesis doctorales.

Los proyectos podrán abordar temáticas relacionadas con la innovación tecnológica en la producción y aprovechamiento de subproductos, la mejora del perfil nutricional de productos de panadería, bollería o alimentación infantil, el desarrollo de alimentos funcionales y la nutrición personalizada, así como la promoción de hábitos saludables, el diseño de alimentos sabrosos y equilibrados, los métodos de análisis rápidos o las alternativas “clean label”.

El jurado valorará especialmente la originalidad del trabajo, su rigurosidad científica, la claridad en la exposición, la consistencia de los resultados y su aplicabilidad práctica. También se considerará de forma positiva la participación de jóvenes investigadores que hayan obtenido su titulación en los últimos diez años.

El fallo del jurado se dará a conocer antes del 16 de enero de 2026, y la entrega del premio tendrá lugar el 12 de febrero de 2026 en la sede del CINS o de la Fundación en Villalonga (Valencia). Las bases completas, junto con la documentación y el modelo de solicitud, pueden consultarse en la web oficial de la Fundación: https://fundacionvickyfoods.es.

Este reconocimiento se enmarca en la misión de la Fundación Vicky Foods y del CINS de impulsar la investigación, la innovación y el emprendimiento en el sector alimentario, promoviendo proyectos que contribuyan a mejorar la calidad nutricional y tecnológica de los alimentos, tanto para colectivos específicos como para la población general.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *