Más de 500 participantes, procedentes no solo de la Comunitat Valenciana, sino también de otros puntos de España y del extranjero, han confirmado su asistencia a la nueva edición de la Maratón Roller Gandia, que se celebrará el próximo domingo 23 de noviembre.
Gandia, 17 de noviembre de 2025.– La ciudad se prepara para recibir una de las pruebas de patinaje más consolidadas del panorama estatal. El evento tendrá lugar a partir de las 10:00 h en el Passeig Marítim Neptú, a la altura del Hotel Bayren, convirtiendo la playa en un gran escenario deportivo durante toda la mañana.
El concejal de Deportes, Jesús Naviero, presentó la prueba junto al organizador, Marcos Estruch, recordando que la pasada edición se vio afectada por la DANA y mostrando su deseo de que este año el tiempo acompañe: “Esperamos que todas las personas que no pudieron disfrutar de la carrera el año pasado regresen y puedan vivirla en plenitud”.
Un recorrido privilegiado junto al mar
Uno de los grandes atractivos de la Maratón Roller Gandia es su circuito: un trazado completamente integrado en el litoral. “Es un recorrido inmejorable. Todo el circuito discurre por la playa de Gandia, con unas vistas magníficas y, previsiblemente, una temperatura ideal”, señaló Naviero.
La prueba vuelve a demostrar su gran capacidad de convocatoria, reuniendo a más de 500 deportistas, además de familiares y acompañantes. Su impacto internacional es notable, con inscritos procedentes de Alemania, Italia, Colombia, Argentina, China, Letonia o Venezuela, entre otros países.
Varias distancias y categorías para todos los niveles
El evento incluye múltiples modalidades:
- Maratón de 42 km
- Pruebas de 24 km y 12 km
- Carrera adaptada de 6 km para niñas y niños, con categorías desde benjamín hasta máster (+30, +40, +50 y +60).
Naviero destacó que este tipo de eventos refuerzan el binomio deporte–turismo, cada vez más importante para la ciudad: “Invitamos a todos los amantes del patinaje y del deporte en general a participar, aunque sea como espectadores”.
Por su parte, Marcos Estruch subrayó el alto nivel de la prueba dentro del calendario nacional: “Se sitúa prácticamente como la segunda con más inscritos de España. Es una de las competiciones referentes del patinaje”. También destacó un dato curioso: por tercer año consecutivo, hay más mujeres inscritas que hombres —alrededor del 52 % frente al 48-49 % masculino—.
El circuito principal, de 6 kilómetros, obligará a los participantes de la maratón a completar 7 vueltas, un formato que, según el organizador, favorece al público: “Desde un mismo punto, puedes ver pasar a los patinadores continuamente durante dos horas. Es realmente espectacular”.
Estruch quiso agradecer asimismo el apoyo de los patrocinadores: Moll Motor, Christenys, Chef Amadeo, RS Energia y Paco Martí y Ducesol, imprescindibles para hacer posible una prueba de este nivel.
La entrega de trofeos está prevista entre las 13:30 y las 14:00 horas en el mismo Passeig Marítim. La organización invita a toda la ciudadanía a acercarse y disfrutar del evento: “Es un auténtico espectáculo”, concluyó Estruch.