El gobierno municipal que encabeza el socialista José Manuel Prieto ha puesto fin al consenso institucional que tradicionalmente mantenía el Ayuntamiento de Gandia en materia de lucha contra la violencia de género.
Las concejalas del Grupo Municipal Popular han comparecido hoy ante los medios para denunciar lo que consideran una situación “insólita”, ya que cada año todos los grupos políticos consensuaban y presentaban conjuntamente una Declaración Institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Según explicó Silvia Riera, responsable popular del área de Mujer, el ejecutivo local ha impedido que su grupo se adhiera a la declaración de este año.
Rosabel Borrull, también concejala del PP, señaló que es la primera vez que se excluye a un grupo municipal de este documento, que habitualmente se redacta de forma conjunta siguiendo el modelo propuesto por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
Riera acusó al gobierno de Prieto de fomentar la división en un asunto en el que, afirmó, “solo debería haber unidad: la defensa de la integridad física y emocional de las mujeres”. Añadió que el alcalde habla de moderación y respeto, “pero decisiones como esta evidencian lo contrario”.
La concejala popular también criticó al PSOE asegurando que su partido “no acepta lecciones de feminismo” de quienes —según sus palabras— han impulsado leyes que han permitido rebajas de condenas a agresores sexuales o han utilizado estas causas políticamente. “De ellos, ninguna lección”, insistió.
El Grupo Municipal Popular reclama al equipo de gobierno socialista una rectificación urgente y una disculpa pública, en señal de respeto hacia todas las mujeres que han sufrido o sufren violencia de género y que, subrayan, necesitan ver a las instituciones unidas.