La Diputació de València ha superado las 5.700 horas de formación impartidas a empleados públicos de ayuntamientos, mancomunidades y la propia corporación provincial durante 2024. Este aumento supone un incremento de 1.000 horas respecto al año anterior, consolidando su compromiso con la capacitación y mejora continua de los servicios públicos.
El balance anual del área de Formación, liderada por el diputado Ricardo Gabaldón, destaca que se llevaron a cabo un total de 256 acciones formativas, con la participación de 5.313 alumnos. Según Gabaldón, “la formación continua de nuestros profesionales beneficia directamente a la ciudadanía, ya que mejora la calidad de los servicios públicos”.
Entre las temáticas más solicitadas en 2024 destacan los cursos relacionados con la inteligencia artificial aplicada a la administración pública, una disciplina que marcará el futuro del sector. Otras áreas de interés fueron la gestión y procedimiento administrativo, la responsabilidad del empleado público y la ofimática.
El programa formativo contó con la colaboración de 415 docentes, provenientes de la propia Diputación, ayuntamientos, Generalitat, universidades públicas y otras entidades valencianas, lo que supuso un notable incremento respecto al año anterior.
El 37% de los cursos se impartieron de manera presencial o semipresencial, mientras que casi un tercio se realizó en modalidad online, consolidándose como una opción clave para facilitar el acceso a la formación. Además, se ofrecieron jornadas, vídeo cursos y píldoras formativas para diversificar las opciones de aprendizaje.
“El servicio de formación que ofrecemos a los municipios, especialmente a los más pequeños, es una muestra del compromiso de la Diputación con la mejora de la administración local. Ayudamos a cubrir áreas que, por sí solos, los ayuntamientos no pueden asumir”, afirmó Gabaldón.
Debido al impacto de la DANA de finales de octubre de 2024, la Diputación decidió suspender temporalmente cerca de 30 cursos programados para esa fecha, afectando principalmente a empleados de municipios perjudicados por el fenómeno climático. Estas acciones formativas serán reprogramadas durante el primer trimestre de 2025.
“Queríamos mostrar comprensión hacia nuestros alumnos y evitar desplazamientos peligrosos en cursos presenciales. Esta decisión refuerza nuestro compromiso con las personas afectadas y garantiza que todos puedan acceder a la formación en un momento más adecuado”, subrayó Ricardo Gabaldón.
La Diputació de València consolida así su política de formación continua como un pilar fundamental para el desarrollo de las administraciones locales, fomentando la profesionalización y la mejora de los servicios públicos en toda la provincia.