La concejala de Sanidad y Políticas Saludables, Liduvina Gil, y la técnica de su departamento, Eva Maurí, han presentado la nueva edición del ciclo de conferencias ‘Salud y Bienestar en el Invierno’. Esta iniciativa, que se retoma tras el éxito de ediciones anteriores, busca promover hábitos de vida saludables entre los vecinos de Gandia y de sus barrios.
Liduvina Gil destacó que Gandia, como parte de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS), ha consolidado su compromiso con el avance de políticas municipales que favorezcan la mejora de la calidad de vida de su población. “El estilo de vida, que incluye nuestra alimentación, ejercicio físico diario, relaciones sociales y descanso, es lo que determina nuestra salud y bienestar emocional, por lo que es fundamental que toda la población adquiera herramientas para mantener y mejorar su salud, desde la infancia hasta la última etapa de la vida”, afirmó Gil.
El ciclo de conferencias se desarrollará entre enero y marzo de 2024 y consistirá en un total de 7 sesiones que se celebrarán en diferentes centros de mayores y centros sociales de la ciudad, incluidos el Grau y Marxuquera. Las charlas estarán enfocadas en temas relacionados con la salud física y mental, proporcionando a los asistentes herramientas para cuidar su bienestar.
- Jueves 30 de enero, 9:30 h, en el Centro Social de Benipeixcar: “Prevención y detección del cáncer de mama”, a cargo de la enfermera Míriam Salvà (dirigido a la población magrebí).
- Viernes 7 de febrero, 17:30 h, en el Centro de Mayores de Corea: “Sexualidad en la gente mayor”, a cargo de Sexólogos sin Fronteras, con Vicent Bataller y Araceli Caballero.
- Lunes 10 de febrero, 17:30 h, en el Centro de Mayores del Grau: “Sexualidad en la gente mayor”.
- Miércoles 19 de febrero, 17:30 h, en el Centro de Mayores del Grau: “Recomendaciones prácticas en la osteoporósis”, a cargo de la enfermera Míriam Salvà.
- Viernes 21 de febrero, 11:30 h, en el Centro de Convivencia Roís de Corella: “Recomendaciones prácticas en la osteoporósis”, impartido por la enfermera Míriam Salvà.
- Martes 25 de febrero, 18:00 h, en el Centro Social de Marxuquera: “La erótica del placer”, a cargo de Sexólogos sin Fronteras, con Vicent Bataller y Araceli Caballero.
- Miércoles 5 de marzo, 17:30 h, en el Centro Social de Marxuquera: “Recomendaciones prácticas en la osteoporósis”, impartido por la enfermera Míriam Salvà.
Eva Maurí, por su parte, también destacó que en esta edición se incluirá una acción dirigida a la población adolescente, consistente en una obra de teatro que abordará las primeras experiencias sexuales de tres jóvenes, con el objetivo de trabajar la educación afectivo-sexual con motivo del Día Europeo de la Salud Sexual.
Todas estas actividades son gratuitas y de entrada libre hasta completar aforo. Para obtener más información, los interesados pueden consultar la web del Ayuntamiento de Gandia, en el apartado del Departamento de Sanidad, Políticas Saludables y Calidad de Vida, o llamar al 96 295 96 41.
El ciclo de conferencias ofrece una excelente oportunidad para mejorar la salud y el bienestar de la comunidad, y se enmarca dentro de los esfuerzos continuos del Ayuntamiento por promover un estilo de vida saludable para todos los ciudadanos.