La Asociación Jubilats i Pensionistes de la Safor ha organizado una mesa redonda para debatir sobre la educación pública y privada, un tema de gran interés para la sociedad y especialmente relevante para las generaciones futuras. El evento contará con la participación de expertos en educación y representantes de distintas instituciones.
El debate sobre la educación ha sido uno de los temas centrales en el programa ‘El Senado’ de Comarcal Televisión, dirigido por Paco Sanz. En esta edición han intervenido Antonio Agustí y Alfredo Cortell, presidente de la Asociación Jubilats i Pensionistes de la Safor.
Durante el programa, se ha hablado de la importancia de garantizar una educación pública de calidad, la necesidad de recursos suficientes para los centros y el papel de los colegios concertados dentro del sistema educativo. También se ha destacado el impacto de los cambios legislativos en la enseñanza y la necesidad de un pacto educativo estable que no dependa de los cambios de gobierno.
Desde la asociación organizadora se insiste en la importancia de estos debates, ya que afectan directamente no solo a los estudiantes actuales, sino también a sus familias y a las futuras generaciones. Asimismo, se espera una participación activa del público asistente, que podrá formular preguntas y expresar sus inquietudes sobre el tema.
🗓 Fecha: 6 de febrero
🕖 Hora: 19:00 h
📍 Lugar: Foment d’Agricultura, Indústria i Comerç, Gandia
🎟 Entrada libre
Ponentes confirmados:
✅ Beatriu Cardona (Intersindical)
✅ Maria Rosa Fernández (Los Naranjos Coop. V.)
✅ Josep A. Más (Universitat Politècnica de València)
🎤 Moderadora: Isabel Díaz (Jubilats i Pensionistes)
El objetivo del encuentro es analizar las diferencias entre la educación pública, privada y concertada, así como los retos que enfrenta el sistema educativo. Entre los temas que se abordarán destacan la igualdad de oportunidades, la inversión en educación pública, la libertad de elección de los padres y el impacto de los cambios legislativos en la enseñanza.