La ciudad de Gandia reforzará su red de servicios sociosanitarios con la apertura, prevista para el último trimestre del año, de una nueva residencia de mayores ubicada al final del Passeig de les Germanies. El centro, impulsado por el grupo Vitalia, supondrá una inversión de 12 millones de euros, generará 80 empleos directos y contará con 131 plazas residenciales, distribuidas en unidades de convivencia para garantizar una atención cercana, personalizada y de calidad.
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha visitado esta mañana las obras del centro acompañado por representantes del consistorio y la directora regional de Vitalia, Raquel Martí. Durante la visita, Prieto ha destacado que el Ayuntamiento ha facilitado todos los trámites necesarios, incluso la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, para que el proyecto saliera adelante. “Creemos en una ciudad que coopera para atraer inversiones y mejora la vida de sus ciudadanos”, ha afirmado.
Un modelo innovador, sostenible y centrado en la persona
La residencia ofrecerá 119 habitaciones individuales y 6 dobles, diseñadas para maximizar la intimidad y la calidad de vida de los residentes. Además, contará con servicios pioneros como un centro de día para 20 personas, una unidad especializada en rehabilitación intensiva neurológica y funcional, un comedor familiar privado, un apartamento para familiares y un servicio de telemedicina disponible 24/7.
El edificio, concebido bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, generará más del 50% de la energía eléctrica que consume, e incluirá una terraza con cubierta verde para mejorar el confort ambiental e integrarse mejor en su entorno urbano.
Respuesta al envejecimiento y dinamización del barrio
“El envejecimiento de la población nos obliga a repensar cómo cuidamos de nuestros mayores. Vivimos más, pero también queremos vivir mejor, y este proyecto responde a esa necesidad”, ha señalado el alcalde. Según Prieto, la residencia no solo cubrirá una demanda creciente, sino que también será un motor de dinamización económica para el barrio.
Esta iniciativa se suma al futuro complejo sociosanitario de Novaedat, en la zona de Sanxo Llop, que ofrecerá 160 plazas adicionales —120 para mayores y 40 para personas con problemas de salud mental—. En conjunto, Gandia dispondrá de cerca de 300 nuevas plazas residenciales, de las cuales 250 estarán destinadas específicamente a personas mayores.
Una ciudad referente en bienestar
“Gandia se consolida como una ciudad referente en salud, bienestar y envejecimiento activo. Apostamos por un modelo que combina calidad asistencial, empleo estable y sostenibilidad. Esta inversión es una apuesta por la dignidad de las personas”, ha concluido Prieto.
Por su parte, Raquel Martí ha mostrado su satisfacción como gandiense ante la llegada de este tipo de infraestructuras a la ciudad: “Nuestro modelo no es el de una residencia tradicional. Queremos que nuestros mayores vivan como en casa, con atención humana, profesional y cercana”.