Gandia celebra los 25 años de la Casa de la Cultura con una exposición de Picasso

La ciudad de Gandia conmemora el 25º aniversario de la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós, más conocida como la Casa de la Marquesa, con una destacada exposición dedicada a la obra gráfica de Pablo Picasso. El espacio cultural, inaugurado el 19 de mayo del año 2000 gracias a la colaboración entre la Fundación Bancaja y el Ayuntamiento de Gandia, se ha consolidado durante estos años como el corazón de la vida cultural de la ciudad.

Desde su apertura, más de 1,8 millones de personas han visitado la instalación, que ha albergado un total de 6.400 actos, entre ellos 250 exposiciones y 1.200 conciertos en sus jardines.

El acto conmemorativo reunió a autoridades municipales, representantes de instituciones culturales, empresariales y asociativas. Durante su intervención, el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, destacó que “la Casa de la Marquesa es un emblema de una ciudad culta, moderna y abierta; un referente en el territorio valenciano por la calidad de su programación cultural”. Prieto también recordó el movimiento ciudadano surgido durante la Transición bajo el lema “¡Queremos una Casa de Cultura!”, que impulsó la creación de este espacio.

El presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcón, celebró el “acuerdo histórico” que permitió dotar a la Casa de la Marquesa de un uso cultural y social. Alcón expresó su satisfacción por haber acercado durante estos años parte de la colección artística de la fundación a la ciudadanía, y valoró especialmente que la exposición conmemorativa vuelva a tener a Picasso como protagonista, tal y como ocurrió en la apertura del centro hace 25 años.

La exposición, titulada “Picasso y Jacqueline en el sur de Francia”, estará abierta al público hasta el 28 de junio y presenta una cuidada selección de obra gráfica y libros de artista del pintor malagueño, acompañados por fotografías de David Douglas Duncan y Edward Queen que retratan su vida junto a Jacqueline Roque, su última esposa y musa.

El pianista Claudio Carbó, que también participó en el acto inaugural de 2000, ofreció el mismo concierto de entonces, en un emotivo gesto que revivió uno de los momentos más significativos en la historia reciente de la cultura gandiense.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *