El paseo marítimo de Gandia ha sido el escenario del acto institucional de izado de banderas LGTBI, enmarcado dentro del programa del Gandia Pride 2025, con el objetivo de visibilizar el compromiso de la ciudad con la igualdad, la diversidad y los derechos del colectivo LGTBI+.
Durante el acto, al que han asistido el alcalde José Manuel Prieto, la concejala de Turismo Balbina Sendra, la edil de Igualdad Maribel Codina, así como representantes municipales, colectivos como CLGS e Independence Gay, miembros del sector turístico y el pregonero del Pride, el periodista y escritor Nacho Montes, se han izado cinco banderas del arcoíris en distintos puntos de la playa de Gandia.
El alcalde ha anunciado que una de las banderas LGTBI ondeará todo el año en la zona central del paseo marítimo, como símbolo permanente del compromiso de Gandia con los derechos humanos y la libertad:
“Simboliza el nostre compromís amb els drets individuals i col·lectius, amb totes les formes de ser i estimar. Gandia és una ciutat que abraça la diversitat i que vol ser un referent en la defensa dels valors de respecte, inclusió i llibertat”.
Prieto también ha hecho alusión a los recientes actos vandálicos contra la exposición ‘Planificando la diversidad LGTBI+, Arte y Cultura’, asegurando que “ante el odio, respondemos con más visibilidad, más cultura y más valores”. Ha reafirmado que en Gandia “l’espai públic és, i serà sempre, un espai de llibertat”.
Por su parte, Balbina Sendra ha destacado el papel del Gandia Pride como motor de transformación social y turística, agradeciendo la implicación de todos los sectores que han hecho posible el evento:
“Davant l’odi, més Pride. Davant dels atacs, més visibilitat. No farem ni un pas arrere en la defensa dels drets i de la dignitat de totes les persones.”
El pregonero Nacho Montes, emocionado, ha recordado los años de represión que vivió en su juventud:
“Vaig nàixer en el franquisme, en una Espanya en què se’ns perseguia per estimar, per ser qui som. Hui, en canvi, puc estar ací, hissant una bandera.”
Tras 20 años sin visitar la ciudad, ha afirmado que se ha encontrado “una Gandia més bella, més oberta, més viva que mai. Gandia és, sens dubte, la platja més bonica del món”.
El acto ha sido un reflejo de una Gandia orgullosa, inclusiva y decidida a consolidarse como referente en diversidad y derechos LGTBI+.