La Guardia Civil de Oliva investiga a un joven de 28 años por estafa y uso fraudulento del logotipo de una conocida marca de compraventa de vehículos

Agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de Oliva-Gandia, adscritos a la Comandancia de Valencia, han investigado a un joven de 28 años, residente en El Ejido (Almería), por presuntos delitos de estafa, falsedad documental y usurpación de marca, al apropiarse del logotipo de una conocida empresa de compraventa de vehículos para anunciar falsos turismos por internet.

La investigación, denominada operación UWAG, se inició tras la denuncia de un vecino de Oliva, víctima de una estafa en la que transfirió 2.500 euros creyendo adquirir un vehículo. El coche se anunciaba en redes sociales y páginas de compraventa, utilizando sin autorización el logotipo comercial de una empresa reconocida del sector, con el objetivo de ganarse la confianza de posibles compradores.

Tras contactar por mensajería directa en redes sociales, la víctima fue derivada a un número de teléfono móvil desde donde se cerró la operación. Posteriormente, los agentes localizaron el destino de las transferencias, que fueron ingresadas en una cuenta bancaria a nombre de una mujer en la provincia de Madrid.

El número de teléfono utilizado resultó estar registrado de forma presencial en un locutorio madrileño, a nombre de una persona extranjera ficticia, lo que permitió a los estafadores operar de forma anónima. La Guardia Civil sospecha que el titular del locutorio podría haber colaborado en la falsificación documental, lo que abriría otra línea de investigación.

La empresa afectada confirmó que había detectado varios casos similares, en los que su imagen de marca era utilizada de manera fraudulenta para cometer estafas, lo que supone un delito contra la propiedad industrial.

Finalmente, los investigadores lograron identificar al presunto autor de los anuncios falsos, un hombre español con domicilio en la provincia de Almería, que utilizaba múltiples perfiles en diferentes plataformas.

El joven ha sido investigado por delitos de estafa, falsedad documental y contra la propiedad industrial, y las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Guardia de Gandia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *