La FVMP defiende la seguridad y la salud pública de todos los municipios sin distinción política

La Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) ha salido al paso de las recientes declaraciones del alcalde de Mislata, reafirmando que su actuación respecto al estado del cauce del río Turia obedece únicamente a la defensa del interés general, la salud pública y la seguridad de todos los municipios afectados, sin importar el signo político de sus gobiernos locales.

La presidenta de la FVMP, Paqui Bartual, ha lamentado que se anteponga “la confrontación política a la colaboración institucional que demanda este problema”, y ha recordado que el requerimiento enviado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) responde a una situación de inacción prolongada por parte del organismo competente. La FVMP tomó esta decisión tras recibir informes técnicos que alertaban del peligro que supone la acumulación de lodos, restos vegetales y agua estancada en el cauce del Turia.

El documento fue remitido a todos los ayuntamientos afectados, invitándolos a adherirse libremente al requerimiento, con el objetivo común de instar a la CHJ a garantizar el mantenimiento adecuado del cauce. Bartual ha subrayado que la defensa del medio ambiente y la salud vecinal “debe estar por encima de cualquier sigla o estrategia partidista”.

La CHJ, en sus comunicaciones con la FVMP, ha reconocido no disponer de los medios necesarios y ha llegado incluso a cuestionar su competencia sobre esta infraestructura hidráulica, a pesar de tratarse de dominio público hidráulico. Según denuncia la Federación, la falta de planificación y la escasa maquinaria —tan solo cuatro máquinas en un tramo de 11 kilómetros— impide una limpieza efectiva del cauce.

Desde la FVMP se advierte de las consecuencias de no actuar con urgencia: “Si volviera a producirse un episodio como el del pasado 29 de octubre, con el cauce en las actuales condiciones, lamentablemente estaríamos de nuevo ante una tragedia”. La entidad recuerda que este procedimiento es similar al utilizado en su día para reclamar al Ministerio de Transición Ecológica la limpieza de las costas valencianas, también competencia estatal.

La FVMP, que representa a la totalidad de municipios de la Comunitat Valenciana, insiste en que continuará exigiendo a la CHJ una intervención inmediata para evitar riesgos de insalubridad, plagas y problemas mayores. La Federación subraya que su actuación siempre responderá al bienestar de la ciudadanía y no a intereses partidistas: “La salud pública, la prevención de plagas y la conservación del entorno natural son asuntos que no entienden de colores políticos”, ha concluido Bartual.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *