Gandia se prepara para acoger esta noche una nueva edición del Pirata Beach Festival, uno de los eventos musicales de su género más importantes de todo el Estado, que el año pasado reunió a más de 30.000 asistentes por día y generó un impacto económico de 2,7 millones de euros para la ciudad.
El festival arranca oficialmente a las 20:30 horas, aunque desde esta mañana ya han comenzado a llegar los primeros asistentes a las zonas de acampada habilitadas. El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, junto a las concejalas Balbina Sendra (Cultura y Turismo) y Lydia Morant (Seguridad Ciudadana), ha visitado el recinto para comprobar sobre el terreno los últimos preparativos.
Prieto ha recordado que “desde que nació el Pirata en 2017, siempre hemos apostado por este proyecto, y hoy podemos decir que Gandia se ha consolidado como Ciudad de Festivales”.
El Ayuntamiento ha previsto un amplio dispositivo especial de tráfico y seguridad en los accesos al polígono de Benieto, para garantizar tanto la seguridad de los asistentes como la convivencia con la actividad económica de la zona. Se contará con refuerzos de Policía Local en turnos de mañana, tarde y noche.
Como en ediciones anteriores, se instalará un “Camino Seguro” entre la zona de acampada (Parque Ausiàs March) y el recinto de conciertos, con vigilancia a cargo de agentes masculinos y femeninos, además de puntos de información y asesoramiento para la prevención de agresiones sexuales, violencia de género y LGTBIfobia a través de los servicios Punto Violeta y Arco Iris.
En cuanto a la movilidad, se han previsto reservas de estacionamiento y desvíos de tráfico, con regulación prácticamente constante durante los horarios comerciales, especialmente en las salidas del polígono de Benieto.
Durante las noches de viernes y sábado se contará con un equipo de bomberos del parque de Gandia para cubrir el espectáculo pirotécnico previsto. También se ha habilitado un servicio sanitario preventivo dentro del recinto del festival.
Por otro lado, el Departamento de Servicios Básicos reforzará la limpieza viaria y la instalación de contenedores, y se ha trabajado desde Parques y Jardines para acondicionar la zona y recibir tanto al público como a todo el equipo organizador del evento.
“El nivel de preparación y eficacia con el que hemos trabajado demuestra que Gandia está lista para acoger este gran festival. Estamos preparados para el reto y para seguir consolidándonos como ciudad referente en eventos y festivales”, ha afirmado Prieto.
Por su parte, Sendra ha agradecido a la organización su compromiso continuo con Gandia y ha destacado las mejoras en la infraestructura, como una mejor canalización de los baños, que permitirán disfrutar de un Pirata Festival con mayor calidad.