Gandia acogerá el 36º Encuentro Nacional de Cofradías y se convertirá en epicentro de la Semana Santa española

Entre 400 y 500 participantes de toda España se reunirán del 25 al 28 de septiembre para compartir cultura, espiritualidad y patrimonio

La ciudad de Gandia se prepara para albergar del 25 al 28 de septiembre el 36º Encuentro Nacional de Cofradías de Semana Santa, una cita que reunirá a cerca de medio millar de congresistas procedentes de distintos puntos del país y que convertirá a Gandia en el centro neurálgico de la Semana Santa española durante cuatro intensas jornadas llenas de actividades religiosas, culturales y turísticas.

Organizado por la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa de Gandia, en colaboración con el Ayuntamiento y con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia y empresas locales, el evento contará con más de 25 actividades abiertas al público, entre ellas conciertos, exposiciones, visitas guiadas, conferencias y procesiones extraordinarias.

Uno de los elementos más destacados es el respaldo institucional recibido, ya que Su Majestad el Rey Felipe VI ha aceptado ostentar la Presidencia de Honor del Encuentro, lo que supone un reconocimiento al valor patrimonial, artístico y devocional de la Semana Santa gandiense, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2019.

Un programa para la ciudadanía y los visitantes

El presidente de la Junta Mayor, Emili Ripoll, ha presentado el programa oficial, resultado de un año de trabajo y coordinación entre cofradías, comisiones y entidades locales. Entre los actos más relevantes se encuentran:

  • Concierto inaugural de música cofrade en el Teatro Serrano (jueves 25).
  • Bajada extraordinaria del Cristo de la Buena Muerte en la parroquia de Cristo Rey (viernes 26).
  • Noche del Cofrade en el Moll dels Borja, con actuaciones de bandas de cornetas y tambores (viernes 26).
  • Representación de la Visitatio Sepulchri (sábado 27), una joya del patrimonio espiritual vinculada a San Francisco de Borja.
  • Procesión extraordinaria por el Centro Histórico con participación de todas las hermandades de la ciudad (sábado 27).

Además, el Encuentro incluirá conferencias y mesas redondas sobre la vida cofrade, la comunicación en la Iglesia, la participación de los jóvenes y el impacto cultural y económico de la Semana Santa. Destacan las intervenciones del catedrático Joan Sapena y el experto en arte sacro Ximo Company, entre otros ponentes.

Proyección turística y cultural

La concejala de Cultura y Turismo, Balbina Sendra, ha subrayado la importancia de este evento como parte de la estrategia de promoción del turismo religioso y de congresos (MICE) que Gandia desarrolla desde 2015. Según ha señalado, este tipo de iniciativas ayudan a desestacionalizar el turismo, fidelizar visitantes y dar visibilidad al patrimonio local.

Sendra ha recordado que el Encuentro coincidirá con el fin de semana previo a la Fira i Festes de Gandia, lo que permitirá a los asistentes conocer también el ambiente festivo y cultural de la ciudad.

El concejal delegado de Semana Santa, Miquel Àngel Picornell, ha valorado positivamente la participación de Gandia en los últimos encuentros celebrados en León, Granada y Medina del Campo, y ha asegurado que esta edición dará un paso adelante, centrándose no solo en el aspecto teológico, sino también en la dimensión cultural, artística y social de la Semana Santa.

Con ilusión, trabajo en equipo y una firme apuesta por sus tradiciones, Gandia se prepara para ofrecer una edición inolvidable del Encuentro Nacional de Cofradías, que será, en palabras de sus organizadores, un éxito compartido por toda la ciudad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *