Nuevas Generaciones del PP de Gandia acusa a Joves Socialistes de “engañar” sobre las tarifas de Cercanías

Nuevas Generaciones del Partido Popular de Gandia ha criticado duramente a Joves Socialistes por “difundir información engañosa” sobre las nuevas tarifas de los abonos de Cercanías Renfe entre Gandia y Valencia.

Según ha explicado el presidente de NNGG Gandia, Raúl Campos, “tanto el gobierno local como Joves Socialistes están intentando confundir a la opinión pública anunciando el precio del bono de 10 viajes, cuando los descuentos se aplican únicamente en los abonos recurrentes desde 2022”.

Desde el pasado 1 de julio, el Gobierno central ha suprimido la gratuidad de los abonos recurrentes que se aplicaba desde septiembre de 2022. Hasta el pasado mes de junio, estos títulos permitían viajar gratis en la red de Cercanías mediante un sistema cuatrimestral (con una fianza de 10 euros que se devolvía al realizar un mínimo de 16 viajes en cada periodo).

Las nuevas tarifas vigentes son:

  • Abono infantil gratuito para menores de 14 años.
  • Abono joven mensual de 10 euros para menores de 26 años.
  • Abono mensual estándar de 20 euros para mayores de 26 años.

Campos ha lamentado que el PSPV-PSOE de Gandia culpe al Consell del Partido Popular del precio del bono de 10 viajes, “cuando los usuarios habituales saben que los descuentos siempre han estado en los abonos recurrentes”.

“Es vergonzoso que manipulen así para tapar que la supresión de la gratuidad la ha decidido su propio partido, y para no hablar del caos ferroviario con retrasos y averías por la mala gestión del ministro socialista Óscar Puente”, ha señalado Campos.

Además, el dirigente juvenil popular ha criticado que “el PSOE solo piensa en comprar el voto joven a corto plazo, en lugar de aplicar políticas que favorezcan el empleo y la vivienda”, recordando que “España lidera el desempleo juvenil en la UE y tiene una de las tasas de emancipación más bajas de Europa”.

Por último, Campos ha defendido las medidas del Consell del PP, como el aval para la primera vivienda, la construcción de 10.000 viviendas públicas a través del Plan Vive y las deducciones fiscales para jóvenes en ámbitos como el deporte, la óptica o la salud mental.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *