La obra, protagonizada por el Tío de la Porra y un carrusel, rinde homenaje a la infancia del autor y a la esencia de las fiestas.
Esta mañana se ha presentado oficialmente el cartel anunciador de la Fira i Festes de Gandia 2025, en un acto que ha contado con la participación de la concejala delegada de Fira i Festes, Balbina Sendra, y del autor de la obra, el artista gandiense Daniel García.
Durante la presentación, Sendra ha destacado que se trata de “una de las ruedas de prensa más bonitas e importantes del año, porque marca el inicio de unas celebraciones muy esperadas por toda la ciudadanía”. La concejala ha señalado que la Fira i Festes “es esa fiesta en la que todo el mundo quiere salir a la calle, reencontrarse y celebrar”, y ha mostrado su ilusión por el cartel elegido.

Trayectoria del autor
Sendra ha elogiado la carrera artística de Daniel García, recordando su vinculación con la ciudad y su participación en campañas municipales como la ilustración del Año Jubilar de Francesc de Borja (2022), la imagen gráfica de la campaña de Navidad 2024, o trabajos sobre sensibilización contra la violencia machista.
García cuenta con numerosos reconocimientos, entre los que destacan:
- Premio de la Bienal Internacional de Grabado Josep de Ribera (2013)
- Premio al Mejor Libro Ilustrado de la Conselleria de Cultura (2024)
- Premio de Literatura Infantil Ilustrada Ciutat de Castelló (2021)
Un homenaje personal a la fira
El artista ha explicado que el cartel es “un homenaje personal a la feria de mi infancia”. La obra tiene como elemento central un carrusel, en referencia a su atracción favorita de niño, y está rodeada por la figura del Tío de la Porra, símbolo indiscutible de las fiestas, que actúa como anfitrión de la celebración.
Cada caballo del carrusel lleva un Tío de la Porra distinto, representando la diversidad de actividades que ofrece la Fira: teatro, música, gastronomía, mercadillo tradicional o espectáculos en la calle. Además, se incluye una referencia al Passeig de les Germanies, corazón de la fiesta, mediante un patrón en zigzag inspirado en la cubierta del carrusel.
Los colores del cartel se basan en los tonos tradicionales del vestuario del Tío de la Porra (azul, rojo y amarillo), mientras que el fondo aporta luminosidad y coherencia visual.
“Espero que este cartel guste tanto como a mí me ha gustado hacerlo. Muy felices fiestas a todas y todos”, ha concluido García.