La compañía líder en movilidad eléctrica inaugura una infraestructura estratégica en la AP-7 para impulsar los desplazamientos sostenibles.
Zunder, operador líder de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos en el sur de Europa, ha inaugurado hoy una nueva estación de carga ultrarrápida en la salida 592 de la AP-7, en Oliva (Valencia). Este nuevo punto de recarga refuerza la red nacional de la compañía y consolida su compromiso con la Comunitat Valenciana, mejorando la conectividad eléctrica en el corredor mediterráneo y facilitando los viajes de largo recorrido.
Un enclave estratégico para la movilidad eléctrica
La estación, situada en uno de los tramos con mayor densidad de tráfico del país, conectará de forma eficiente los desplazamientos entre Valencia, Alicante, Castellón, Cataluña y la Región de Murcia. Este emplazamiento es clave para garantizar una experiencia de carga rápida, fiable y accesible a los conductores de vehículos eléctricos.
Durante la inauguración han participado representantes institucionales como Yolanda Pastor Bolo, alcaldesa y concejala del Ajuntament d’Oliva, acompañada por el Intendente Jefe de la Policía Local, Miguel Ferrando Pastor, el concejal de Industria, Joan Mascarell, y el técnico de Industria, Miquel Gomis. Por parte de Zunder, ha asistido José María Sanz, responsable del equipo de proyectos.
La alcaldesa ha dado la bienvenida a la compañía destacando que esta infraestructura “contribuirá a reducir la contaminación en nuestras carreteras y a que nuestros pueblos y ciudades sean más sostenibles, limpios y libres de combustibles fósiles”.
Por su parte, José María Sanz ha subrayado que “esta estación se ubica estratégicamente para que los usuarios puedan recorrer cómodamente el litoral mediterráneo. Apostamos por infraestructuras potentes, fiables y accesibles, ofreciendo la mejor experiencia para disfrutar de los viajes eléctricos”.
Una red en expansión en la Comunitat Valenciana
Con esta apertura, Zunder suma 6 estaciones de carga ultrarrápida en la Comunitat Valenciana (Oliva, Villargordo del Cabriel –dos ubicaciones–, Torrent –dos emplazamientos–, Sedaví y Cerdà), lo que supone un total de 36 puntos de carga en la región. Esta red cubre corredores clave como la AP-7, la A-3 y la A-7, reforzando el liderazgo de Zunder en el sur de Europa.
El crecimiento del parque de vehículos eléctricos en la Comunitat Valenciana también respalda esta apuesta. En 2024 se matricularon 6.275 vehículos eléctricos (3.844 BEV y 2.431 PHEV), y hasta junio de 2025 la cifra ha crecido un 31,2 %, alcanzando las 8.237 unidades.