El pleno ordinario del mes de julio, que se celebrará este jueves, aprobará por unanimidad dos declaraciones institucionales impulsadas por todas las formaciones políticas con representación en el consistorio. Ambas iniciativas reflejan el compromiso del Ayuntamiento con la protección de la ciudadanía y el apoyo a los colectivos más vulnerables.
La primera declaración está centrada en la adopción de medidas frente a las olas de calor, cada vez más frecuentes. El Ayuntamiento reconoce la urgencia de actuar para proteger especialmente a personas mayores, menores, pacientes crónicos y personas en situación de vulnerabilidad social. Por ello, se pone en marcha un plan de actuación que incluye:
- Habilitación extraordinaria de centros sociales como refugios climáticos.
- Ampliación de horarios y acceso gratuito a las piscinas municipales durante días de alerta naranja o roja por calor, respetando los aforos permitidos.
- Campaña informativa en redes sociales con consejos prácticos para hacer frente a las altas temperaturas.
- Difusión de mapas accesibles con puntos de agua, zonas de sombra y espacios climatizados.
La segunda declaración institucional tiene como objetivo visibilizar la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), en el marco del Día Mundial celebrado el pasado 21 de junio. Esta enfermedad neurodegenerativa afecta a entre 4.000 y 4.500 personas en España, según la Sociedad Española de Neurología.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Gandia manifiesta:
- Su apoyo y reconocimiento a las personas afectadas, sus familias y cuidadores.
- Su agradecimiento a entidades sociales, sanitarias y científicas que trabajan por mejorar su calidad de vida.
- Su compromiso de colaborar con otras administraciones para garantizar una atención integral, apoyo técnico, psicológico y recursos adecuados.
Además, se insta al Gobierno de España a dotar con una partida presupuestaria suficiente la Ley ELA aprobada por el Congreso, trasladando esta petición a la Presidencia del Gobierno.