Gandia culmina la regeneración urbana del Centro Histórico con la mejora del entorno del Ayuntamiento

El próximo lunes, 22 de septiembre, se reabrirán los calles del entorno del Ayuntamiento de Gandia tras la finalización de las obras de regeneración urbana iniciadas en junio de 2024.

La intervención, desarrollada en dos fases, ha permitido remodelar y mejorar la accesibilidad de las calles Jesuïtes, Carmelites, Dels Arcs, De la Vila y de la totalidad de la plaza de la Vila, situada en la parte trasera del consistorio. Con ello, Gandia completa una asignatura pendiente: culminar el proceso de regeneración urbana del Centro Histórico, iniciado en los años 80, cuando la ciudad fue pionera en este tipo de actuaciones que revitalizaron espacios como la calle Major.

El proyecto ha supuesto una inversión de 2.020.000 euros, financiados con fondos europeos Next Generation y aportaciones del Pla Conviure de la Generalitat.

Accesos regulados

Podrán circular por estas vías el vecindario, el transporte público, los servicios de emergencias, los vehículos de carga y descarga y aquellas personas que accedan a los aparcamientos del Serpis y del Prado para realizar compras o gestiones en el centro. Además, se revertirá el acceso provisional por la calle Sant Pascual, devolviendo al vecindario el sentido de circulación anterior.

Humanización del entorno

La coordinadora general de Urbanismo, Maite Alonso, destacó que las obras han permitido “humanizar el entorno del área monumental de la Vila”. Entre las actuaciones realizadas figuran la renovación del alumbrado, la instalación subterránea de líneas eléctricas y telecomunicaciones, la modernización de las redes de agua y alcantarillado, así como la creación de calles de plataforma única para facilitar la movilidad peatonal y de personas con movilidad reducida.

La plaza de la Vila ha sido rediseñada para convertirse en un espacio más abierto, accesible y agradable, con nuevas zonas verdes y un incremento en la plantación de árboles, contribuyendo a la mitigación del cambio climático y a la mejora del paisaje urbano.

Movilidad y seguridad

Por su parte, la concejala de Movilidad, Lydia Morant, subrayó que la reapertura de las calles mejorará la conexión entre vecinos, comerciantes, centros educativos y visitantes. “La regulación del tráfico será flexible y amable para garantizar la seguridad al tiempo que se preserva el entorno”, afirmó.

Para proteger al alumnado del Colegio Carmelitas, se establecerá una regulación especial del tráfico en las franjas de entrada y salida (9:00 y 17:00 horas), restringiendo el acceso de vehículos durante esos periodos. La señalización se instalará antes de la reapertura.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *