Gandia conmemora los 20 años del colectivo CLGS con una exposición y unas jornadas contra la LGTBIQfobia

El programa incluye la muestra “20 años de lucha y activismo” y las IV Jornadas contra la LGTBIQfobia en honor a Javier Abil Orpegui.

El colectivo CLGS celebra su 20º aniversario y, para conmemorar esta trayectoria, se han organizado diferentes actividades que tienen como objetivo seguir avanzando en la visibilización y la defensa de los derechos LGTBIQ+.

La concejala de Igualdad, Diversidad y LGTBI, Maribel Codina, ha agradecido la labor del colectivo a lo largo de dos décadas: “Agradecemos al CLGS su acompañamiento y la gran tarea que realizan en la visibilización y la lucha por los derechos humanos. Queda mucho por hacer, más aún cuando empiezan a normalizarse ciertos comportamientos que no tienen cabida en una sociedad diversa como la nuestra”.

Exposición y jornadas

La exposición conmemorativa “20 años de lucha y activismo” se inaugurará este jueves a las 20:00 horas en la calle Tossal y permanecerá abierta hasta el 10 de octubre.

Además, el programa incluye las IV Jornadas contra la LGTBIQfobia, que se celebrarán en memoria de Javier Abil Orpegui, víctima de un asesinato homófobo en 2014. El presidente del CLGS, Ximo López, ha subrayado la importancia de esta cita: “El Ayuntamiento se comprometió a apoyar la realización de estas jornadas, y este año celebramos la cuarta edición”.

Participantes destacados

Las jornadas contarán con la participación de referentes en el activismo, la investigación y la divulgación:

  • Carolina Marzá (Mamá de Cloe): activista, influencer y autora del libro Una maternidad en transición. Da visibilidad a la realidad de la infancia trans a través de su experiencia como madre.
  • Pablo Zas Varela: técnico de Igualdad de ALAS Coruña y co-coordinador del Observatorio coruñés contra la LGTBI-fobia.
  • Luis Robledo: profesor de Sociología y Antropología Social de la Universitat de València, pionero en el estudio de la situación del colectivo en Cuba.
  • Vicente Ortuño: activista histórico del movimiento LGTBIQ+ en el País Valencià, vinculado al Front d’Alliberament Gai del País Valencià y a Lambda.

El acto será conducido por Kiki Morgan, travesti ácida y andrógina, creadora de la obra teatral Vaga i Maleanta, centrada en la memoria histórica del colectivo. Además de presentar, ofrecerá una introducción a su obra.

Invitación a la ciudadanía

Las jornadas se celebrarán el próximo viernes a las 17:30 horas en la Casa de la Cultura, con entrada libre. López ha invitado a toda la ciudadanía a participar en las actividades, mientras que Codina ha reafirmado el apoyo del Ayuntamiento a las iniciativas del colectivo durante todo el año: “Invitamos a todas y todos a que vengan y participen en las actividades que organiza el CLGS”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *