El Teatro Serrano de Gandia acogió el sábado la gala de entrega de los Premios del Festival Cortoons 2025, un evento que consolida a la capital de la Safor como un referente en el ámbito internacional de la animación. La ceremonia contó con la presencia de creadores y profesionales del sector, representantes institucionales y público general.
En esta edición se presentaron más de 2.700 cortometrajes procedentes de 110 países y se premiaron siete trabajos europeos, con una destacada presencia de producciones españolas y valencianas. El alcalde agradeció la implicación del sector profesional, de las instituciones, de los patrocinadores y del público, y subrayó que Cortoons “hace crecer Gandia y sitúa la ciudad en el mapa internacional de la animación”.
Prieto destacó, además, el festival como plataforma para nuevos talentos y como evento que impulsa el ocio cultural y proyecta Gandia hacia el exterior. Concluyó felicitando a las personas galardonadas y reiterando el compromiso del Ayuntamiento con la continuidad del certamen: “Larga vida al Cortoons”.
Entre los galardones concedidos, destacó el doble reconocimiento a la directora Lucia Catalini, premiada como Mejor Directora de Animación y también con el Premio Moll Motor a la Creatividad por la obra Né una né due. El Premio Cortoons Festival fue para Vendula Velísková por Mother Ltd.
En la categoría de Mejor Cortometraje de Escuelas fue reconocido el trabajo colectivo Trash. El Premio al Mejor Cortometraje Valenciano recayó en Alex Rey por Pobre Marciano. El Premio al Mejor Cortometraje de 1 a 4 minutos fue para Swann Valenza por Candice, y el de 4 a 20 minutos para Trevor Hardy por Buckshot. Finalmente, el galardón al Mejor Cortometraje Español fue para José Prats por Adiós.