El PSPV de Oliva reclama un plan integral de climatización en los centros educativos ante el aumento de las temperaturas, pero el reto será su financiación y ejecución real

El Grupo Municipal Socialista de Oliva, a través de su portavoz Araceli Sansaloni, ha presentado en el pleno ordinario de octubre una moción para instar a la Generalitat Valenciana y a la Diputación de València a desarrollar un plan integral de climatización y confort térmico en los centros educativos públicos. La propuesta busca dar respuesta al incremento de las temperaturas registrado en los últimos años durante el curso escolar, un fenómeno que ya está afectando a las condiciones de aprendizaje y salud de alumnado y profesorado.

Según los datos recabados en centros como el CEIP Santa Anna o el colegio El Rebollet, se han alcanzado máximas de hasta 39,4 °C en junio y septiembre, muy por encima de los niveles recomendados para espacios educativos. El grupo socialista advierte que esta situación pone en evidencia la urgencia de actuar sobre edificios escolares antiguos, construidos sin criterios de eficiencia energética ni medidas de aislamiento adecuadas.

La moción plantea que la Generalitat elabore un plan integral de climatización y que la Diputación coordine su aplicación con los ayuntamientos, ofreciendo asistencia técnica y líneas de ayudas económicas para la instalación de sistemas de ventilación, refrigeración y zonas de sombra. Desde el grupo proponente, se subraya que “la lucha contra el cambio climático también pasa por garantizar aulas seguras y saludables para los niños y niñas”.

Sin embargo, más allá de la buena intención política, el principal desafío radica en la financiación y la coordinación interadministrativa. Los precedentes de planes similares muestran que los tiempos de ejecución suelen ser largos y los recursos, limitados. Además, la climatización de centros educativos plantea un dilema recurrente: cómo equilibrar la urgencia de las soluciones a corto plazo con la necesidad de sostenibilidad y eficiencia energética a largo plazo.

Con esta iniciativa, el Grupo Socialista de Oliva busca situar el debate sobre la adaptación climática en la agenda municipal y autonómica. No obstante, el verdadero impacto del plan dependerá de si la propuesta logra trascender la retórica institucional y convertirse en un compromiso presupuestario y técnico sostenido en el tiempo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *