El Partido Popular de Gandia ha propuesto la creación de una comisión de trabajo y seguimiento para supervisar el desarrollo de las obras en las principales infraestructuras deportivas de la ciudad.
La iniciativa, presentada en rueda de prensa por el portavoz del Grupo Municipal Popular, Víctor Soler, y el concejal de Deportes del PP, David Ronda, surge como respuesta a los retrasos acumulados en proyectos como la Pista de Atletismo Municipal o el Gandia Arena.
Según los representantes populares, la propuesta tiene un objetivo constructivo: “colaborar y ayudar a un gobierno que se muestra incapaz de gestionar correctamente el ámbito deportivo”.
Durante su intervención, David Ronda enumeró varios ejemplos de demoras que, a su juicio, reflejan “la falta de planificación y de capacidad de gestión del actual gobierno socialista y, en particular, del concejal de Deportes, Jesús Naveiro”.
Entre ellos, destacó el retraso en las obras del tartán de la Pista de Atletismo, que “deberían haber finalizado el 12 de octubre y se han aplazado hasta diciembre”. También mencionó la situación del trinquet, señalando que “tras resolverse el proceso judicial que afectaba al proyecto, no se ha retomado ninguna actuación”, y criticó las interrupciones continuas en el Centro Deportivo del Grau, que “prolongan las molestias a los usuarios”.
Por su parte, Víctor Soler calificó el proyecto del Gandia Arena como “uno de los mayores fracasos en materia deportiva del gobierno de José Manuel Prieto”. Recordó que “en Fitur 2022 el alcalde prometió que el recinto estaría finalizado en 2024 y, a finales de 2025, ni siquiera se ha colocado la primera piedra”.
El portavoz popular ironizó al afirmar que “el gobierno socialista, y especialmente el concejal Naveiro, van perdiendo la partida”, al tiempo que denunció un “retraso generalizado en todas las infraestructuras deportivas de la ciudad”.
A pesar de las críticas, Soler subrayó que la intención del PP es mantener una actitud propositiva y constructiva, proponiendo la creación de una comisión en la que participen técnicos municipales, empresas responsables y todos los grupos políticos.
“Queremos contribuir a desbloquear la situación y garantizar que las obras deportivas de Gandia avancen con transparencia, eficacia y al ritmo que los ciudadanos merecen”, concluyó Soler.