Gandia ha vivido esta tarde una jornada repleta de cultura, lengua y fiesta con el regreso de la Trobada d’Escoles en Valencià de la Safor-Valldigna, que este año ha reunido, según la organización, a unas 15.000 personas en el barrio de Roís de Corella. Organizado por Escola Valenciana, con el apoyo de la Concejalía de Educación, el evento ha celebrado su 37.ª edición bajo el lema: “En valencià, lliures i amb orgull” (En valenciano, libres y con orgullo).
A pesar de las altas temperaturas, la convocatoria ha llenado las calles con familias, profesorado, alumnado y visitantes llegados de toda la comarca. La jornada ha comenzado con un pasacalle desde el Parque del País Valencià hasta la plaza de la Salut, encabezado por la Colla de dolçainers i tabals de la Safor.
Al acto han asistido representantes institucionales como la ministra de Ciencia, Diana Morant; el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; la concejal de Educación, Esther Sapena; la primera teniente de alcalde, Alícia Izquierdo; además de diputados autonómicos, alcaldes y concejales de la comarca, y miembros de la Fundació Sambori.
Durante la jornada se han celebrado más de 100 talleres y actividades a lo largo de la calle Sant Pere, organizados por centros educativos, entidades y empresas. También ha habido una destacada programación musical con actuaciones de Canta Canalla, Danses Roda i Volta, el Grupo de Cámara de la Escuela de Música del Grau, alumnado del CEIP Roís de Corella, La Ruba y Carpenter & Molina, entre otros.
La pilota valenciana también ha tenido su espacio con partidas protagonizadas por niñas y niños de la comarca en el carrer Benicanena.
La Trobada ha vuelto a demostrar que la lengua valenciana sigue viva en las aulas y en la calle, y que la comunidad educativa continúa apostando por una enseñanza pública, de calidad y en valenciano.