El Partido Popular de Gandia celebra el impulso de 67 nuevas viviendas protegidas y critica la exclusión del pacto de vivienda local

El Grupo Municipal Popular de Gandia ha celebrado el reciente anuncio de la Generalitat Valenciana sobre la construcción de 67 viviendas protegidas en la ciudad, un proyecto impulsado por la Entitat Valenciana de Vivenda i Sòl (EVha), con una inversión total de más de 10,5 millones de euros.

El portavoz del grupo popular y secretario primero de Les Corts Valencianes, Víctor Soler, ha valorado positivamente esta iniciativa que, según ha afirmado, “marca un punto de inflexión tras ocho años de parálisis del gobierno socialista”. Para Soler, “pasar a la acción en un tema tan importante como la vivienda es fundamental, y con este paso se demuestra que hay un Consell que se preocupa realmente por los gandienses”.

El proyecto, financiado en un 26 % (2,72 millones de euros) por los fondos europeos Next Generation EU y en un 74 % (7,79 millones de euros) por la Generalitat, responde a una necesidad acuciante de vivienda accesible en la ciudad. La concejala popular Aina Borredà ha subrayado que esta medida “beneficiará especialmente a jóvenes y colectivos vulnerables, que representan la Gandia real por la que trabajamos desde el Grupo Popular”.

Críticas por la exclusión en el Pacto de Vivienda

Sin embargo, desde el grupo popular también han mostrado su malestar por no haber sido invitados a participar en la mesa de diálogo sobre vivienda convocada recientemente por el alcalde socialista, José Manuel Prieto. Según Soler, “a pesar de presentarse como un gran pacto de vivienda, el Grupo Popular no fue convocado, lo que contradice el espíritu de consenso que supuestamente se busca”.

Soler ha reprochado al gobierno local su falta de voluntad para escuchar a la oposición: “Queremos formar parte activa en la búsqueda de soluciones, como ya lo hemos demostrado con iniciativas como nuestra campaña ‘El PP mueve ficha’. No valen excusas ni pasos en falso: la ciudadanía necesita soluciones reales y rápidas”.

“El alcalde no puede hablar de grandes pactos si no está dispuesto a escuchar todas las voces. Si considera ‘ruido’ las propuestas de otros partidos, demuestra poca voluntad de hacer política útil y de representar a todos los gandienses”, ha concluido.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *