Prieto reivindica la importancia del futuro Centro Integrado Público de FP en Gandia

El alcalde incide en que esta nueva infraestructura educativa mejorará la empleabilidad de los jóvenes y potenciará la competitividad empresaria

El IES Tirant lo Blanc celebra esta semana las sextas Jornadas Técnicas de FP. Una iniciativa que a lo largo de cinco días ha programado toda clase de talleres, charlas, conferencias, mesas redondas y ponencias, con el objetivo de dar a conocer a los alumnos las diferentes oportunidades que representa la formación. Estas jornadas cuentan con una amplia participación de profesionales y entidades que se implican en la intención de conseguir perfiles profesionales con competencias y formación consolidada.

El alcalde de Gandía, José Manuel Prieto, participó hoy en el acto de apertura de las jornadas donde también acudieron el subdirector de Formación Profesional, Salvador Colomar; el presidente de FAES, Juan Pablo Tur; la directora del IES Tirant lo Blanc, Carmen Fuster; además de otros representantes de la Corporación Municipal y del ámbito educativo y empresarial.

Prieto ha querido aprovechar su participación en este acto para incidir en las iniciativas y líneas de trabajo desarrolladas, desde el Ayuntamiento y otras instituciones, que han contribuido “a que desde Gandia y la Safor lideran la tan esperada y necesaria revolución de la FP”, y ha recordado que el trabajo continúa, ya que la formación debe adaptarse a los cambios que se están produciendo.

En este sentido, ha destacado la importancia de la constitución en su día del Consejo Territorial de Formación Profesional de la Comunitat Valenciana en el área 11 y del primer Consejo Territorial de la FP que se ha creado en el territorio valenciano.

En su intervención, la primera autoridad municipal ha reivindicado la importancia que tendrá para las futuras generaciones y para el sector empresarial el futuro Centro de Formación Profesional de Gandia, que se ubicará en Beniopa en unos terrenos que el consistorio ya ha cedido a la Conselleria de Educación y que, tal y como ha declarado el alcalde, “ya tenemos todo preparado para poder licitar la redacción del proyecto, a falta de un último trámite administrativo de la Conselleria de Educación que esperamos y confiamos en que llegue cuanto antes, mejor. No hay tiempo que perder si hay voluntad, acuerdo y asustamos todos hacia la misma dirección”.

Esta nueva infraestructura educativa supondrá una inversión de 26 millones de euros y hará posible dar formación de cinco familias profesionales con sus respectivos ciclos formativos de grado medio y superior; electricidad y electrónica y sanidad, que ya existen en la ciudad; y nuevos estudios en hostelería y turismo, formación marítima y pesquera, y seguridad y medio ambiente.

Por último, el alcalde se ha reafirmado en el compromiso de la colaboración público-privada con el objetivo de “seguir mejorando los datos de empleo y la calidad de vida de la ciudadanía”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *