La ciudad de Gandia ha culminado la conexión de sus zonas industriales con el centro urbano mediante una red de carriles bici, gracias a una subvención de casi 200.000 euros otorgada por el Institut Valencià de Competitivitat Empresarial (IVACE). Esta iniciativa no solo mejora la accesibilidad y la movilidad sostenible, sino que también refuerza la competitividad de las áreas industriales de la ciudad.
La coordinadora general de Urbanismo, Maite Alonso, acompañada por Josep Blasco, jefe del servicio de Infraestructuras y Planificación Urbanística, presentó los detalles del proyecto que, además de conectar el carril bici del polígono Benieto con la Ronda de l’Anella, enlaza toda la trama de carriles bici hacia zonas como Oliva, el Grau y Sanxo Llop.
El presupuesto total del proyecto asciende a 200.000 euros, de los cuales el 70,4% (140.800 euros) han sido subvencionados por el IVACE, mientras que el resto ha sido asumido por el Ayuntamiento de Gandia.
Las obras, que comenzarán mañana, tienen un plazo de ejecución estimado de dos meses y contemplan:
- Instalación de un nuevo carril bici en el puente del Raval/calle Tetuán.
- Ampliación de la acera existente.
- Reordenación de accesos en la calle Tetuán.
- Mejoras en señalización, iluminación, paisajismo y sistema de alcantarillado.
Los tres carriles actuales para vehículos en el puente se mantendrán, aunque se redistribuirán los espacios para acomodar el nuevo carril bici y la ampliación peatonal.
“Esta intervención responde a una solicitud de los empresarios de los polígonos para convertir las zonas industriales en espacios más atractivos para la inversión y fomentar la generación de oportunidades. Al mismo tiempo, avanzamos hacia una movilidad más sostenible”, afirmó Maite Alonso.
Desde 2017 hasta 2024, Gandia ha recibido más de 4,2 millones de euros en inversiones para modernizar y mejorar sus polígonos industriales, de los cuales el 86,21% ha sido financiado por el IVACE. En detalle, las áreas beneficiadas son:
- Polígono Alcodar: 1.900.000 €.
- Polígono Benieto: 1.500.000 €.
- Polígono Rajolar: 600.000 €.
- Polígono La Vital: 200.000 €.
Por su parte, Josep Blasco destacó que esta actuación completa la red de carriles bici que conectan las zonas industriales con el centro de Gandia. “Era el último tramo pendiente para mejorar la movilidad sostenible en estas áreas. Este logro ha sido posible gracias a las modificaciones en las bases de las convocatorias del IVACE, que ahora permiten incluir actuaciones en los entornos de los polígonos industriales”, explicó el técnico municipal.
Además, gracias a estas ayudas, se han construido más de 5 kilómetros de carriles bici en la ciudad, humanizando espacios, plantando vegetación y mejorando el mobiliario urbano, la iluminación y el sistema de alcantarillado.
Este proyecto es un paso más hacia una Gandia más accesible, sostenible y competitiva, comprometida con el desarrollo de su tejido empresarial y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.