El barrio de Santa Anna volverá a ser escenario de uno de los actos más esperados de la Semana Santa gandiense: el tradicional Via Crucis Viviente, que se celebrará el próximo sábado 13 de abril a las 19:30 horas.
El evento ha sido presentado esta mañana por Salvador Gregori, presidente de la Junta de Distrito de Santa Anna, junto a Jordi Pérez, Hermano Mayor de la Germandad del Sant Sopar Vivent. Ambos han destacado la fuerte implicación vecinal y el creciente interés que año tras año despierta esta representación religiosa y cultural.
La escenificación arrancará en la plaza de Santa Anna y, como novedad, incluirá una nueva escena: la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, que se desarrollará en las inmediaciones de la parroquia. Una incorporación cargada de simbolismo que, según Jordi Pérez, enriquecerá aún más la vivencia del público. “Es un acto muy bello e impactante, especialmente el momento en que se alzan las cruces en la explanada. Es, sin duda, una de las escenas más emocionantes”, ha afirmado.
Desde la organización se ha agradecido el respaldo del Ayuntamiento de Gandia, cuyo apoyo ha sido clave para consolidar este evento como una cita ineludible tanto para los vecinos como para visitantes de toda la comarca de la Safor y turistas que disfrutan de la Semana Santa en la playa de Gandia.
Gregori ha animado a toda la ciudadanía a asistir: “Santa Anna merece un acto como este. Es una manera de reivindicar la singularidad del barrio, su historia y su gente. A quien no lo ha visto, le aseguro que vale la pena vivirlo”.
Más que una expresión de fe, el Via Crucis Viviente de Santa Anna se ha convertido en un reflejo de la identidad y del espíritu comunitario del barrio, que se vuelca en cuerpo y alma para ofrecer una representación inolvidable.