El próximo sábado 7 de junio, a las 21:00 horas, Gandia acogerá una de sus citas deportivas más esperadas: la XIII edición de la 10K Nocturna Platja de Gandia – Memorial Toni Herreros. La prueba, ya consolidada como un evento referente tanto en el ámbito deportivo como turístico y festivo, ha superado las 3.000 inscripciones y reunirá corredores de toda España.
El concejal de Deportes, Jesús Naveiro, acompañado por la concejala de Turismo, Balbina Sendra, y el presidente del Club d’Atletisme Safor Teika, Vicent Boscà, ha presentado los detalles de esta edición en una rueda de prensa.
“Estamos muy contentos de presentar esta nueva edición de la 10K Nocturna, una carrera que ya es un clásico en nuestra ciudad. Este año alcanzamos una cifra mágica: la décimo tercera edición, con récord de participación y muchas sorpresas para los corredores”, ha declarado Naveiro.
Una prueba deportiva con vocación turística
La carrera, totalmente plana y homologada por la Real Federación Española de Atletismo, discurre en gran parte por el paseo marítimo de la playa de Gandia, con salida y meta frente al Hotel San Luis, en un ambiente nocturno, veraniego y festivo.
“La 10K Nocturna nació con una clara vocación turística. Muchos corredores vienen acompañados y aprovechan para pasar el fin de semana, disfrutar de nuestra gastronomía, del patrimonio y de la playa”, ha destacado Sendra, quien también ha valorado positivamente la colaboración entre el club organizador y el Departamento de Turismo.
Este año, la prueba coincide además con el Tasta Gandia, una muestra gastronómica local que enriquecerá la experiencia de los visitantes y corredores.
Un homenaje especial
Vicent Boscà ha querido destacar el carácter emotivo de esta edición:
“Este año conmemoramos el décimo aniversario del fallecimiento de Toni Herreros, emblema del atletismo local. No se nos ocurre mejor forma de rendirle homenaje que con una edición histórica como esta, con más de 3.000 participantes y un recorrido pensado para batir récords”.
Además, ha subrayado que la participación femenina alcanza el 38 %, un dato que enorgullece especialmente a la organización.
Detalles técnicos y logísticos
- Cajones de salida según ritmo previsto: sub-35, sub-40, sub-45 y más de 45 minutos.
- Entrega de dorsales:
- Viernes 6 de junio en el Espai Baladre.
- Sábado 7 de junio (mañana y tarde) en la zona de salida.
- Recorrido plano, a nivel del mar, con animación, música, batucadas y fuegos artificiales.
- Trofeos para las categorías Júnior, Promesa, Sénior y Veteranos.
- Bolsa del corredor con camiseta técnica y productos de patrocinadores como Teika, Vicky Foods, Vitaldent y Hummel.
- Fiesta final en la discoteca Eclipse.
- Zonas habilitadas para duchas: Centro Deportivo del Grau y campo de fútbol Fort Llopis.
“La llegada al paseo marítimo con música, el ambiente y el mar de fondo es mágica. Es difícil vivir algo así en otra ciudad”, ha concluido Boscà.