La FVMP y la Generalitat sellan acuerdos clave para combatir el despoblamiento, reforzar la financiación municipal y facilitar el acceso a fondos europeos

La Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y la Presidencia de la Generalitat Valenciana han dado hoy un paso decisivo en la articulación del municipalismo valenciano con la firma de tres importantes convenios de colaboración. El acto, celebrado en la Casa de los Caracoles de Castellón de la Plana, ha escenificado el compromiso conjunto de ambas instituciones por afrontar de manera coordinada algunos de los principales desafíos que afectan a los municipios de la Comunitat.

Los acuerdos han sido formalizados por el director general de Administración Local de la Generalitat, José Antonio Redorat, y el secretario general de la FVMP, Miguel Bailach. También han estado presentes el director general de la FVMP, Adrián Casabó, y la delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, reforzando así la dimensión institucional del evento.

El primero de los convenios firmados contempla un ambicioso programa de asesoramiento y apoyo técnico frente al despoblamiento, con el objetivo de dotar a los municipios en riesgo demográfico de herramientas y estrategias adaptadas a sus realidades. Esta iniciativa busca reequilibrar el territorio y frenar la pérdida de población en el ámbito rural.

El segundo acuerdo se orienta a garantizar la financiación de los gastos de funcionamiento de la FVMP durante el ejercicio 2025, consolidando así su papel de asistencia continua a los ayuntamientos valencianos. Esta colaboración permite asegurar la operatividad de la entidad en un momento clave para el municipalismo.

Por último, el tercer convenio impulsa el acceso de los municipios a fondos europeos mediante acciones formativas, acompañamiento técnico y dinamización de proyectos. Esta línea se alinea con los objetivos marcados por la Unión Europea, especialmente en materia de transición ecológica, transformación digital y cohesión social.

Miguel Bailach ha destacado que “estos convenios no solo refuerzan la colaboración institucional, sino que consolidan a la FVMP como plataforma estable de impulso territorial”. Por su parte, José Antonio Redorat ha afirmado que “la alianza con la FVMP permite a la Generalitat trasladar políticas públicas eficaces al conjunto del territorio, adaptadas a la realidad de cada municipio”.

Con esta nueva hoja de ruta, la FVMP reafirma su compromiso con el municipalismo y se consolida como un actor técnico y estratégico clave en el desarrollo de los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *