La Fira i Festes 2025 de Gandia da un salto cualitativo con 143 actividades y se consolida como referente en la Comunitat Valenciana

La Fira i Festes de Gandia 2025, que se celebrará del 3 al 6 de octubre, llega con más fuerza que nunca y con un programa que incluye 143 actividades, 17 más que en la edición anterior. Así lo han anunciado este miércoles el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, y la concejala de Cultura, Fira i Festes, Balbina Sendra, durante la presentación oficial.

Prieto ha definido esta cita como “una de las mejores fiestas de la Comunitat Valenciana”, gracias a una oferta que crece en cantidad, calidad y participación ciudadana. “Hemos consolidado un modelo de fira de proximidad donde la ciudad es el escenario y las personas, los verdaderos protagonistas. Este año se vivirá más en la calle, con propuestas gratuitas, variadas y pensadas para todos los públicos”, subrayó.

Uno de los principales ejes de la programación de 2025 será la apuesta por la gratuidad: por primera vez, todos los conciertos del Parc de la Festa serán de acceso libre, lo que permitirá a miles de personas disfrutar de actuaciones musicales de primer nivel sin coste alguno.

La programación también refuerza su carácter abierto y de calle con la Fira de les Arts de Carrer, que reunirá a 18 compañías de teatro con 36 funciones en diferentes franjas horarias. Además, habrá espectáculos itinerantes que recorrerán los barrios de la ciudad para conectar espacios y acercar la cultura al público.

La edición de este año incorpora dos nuevos escenarios: ‘Música a la Plaça’, que traslada los conciertos de música popular a la plaza Prado para duplicar su aforo hasta 1.500 personas, y la ‘Plaça del Joc’, situada junto al Ayuntamiento, con juegos, espectáculos y actividades familiares para los más pequeños.

Entre las 143 actividades destacan:

  • 39 conciertos de diversos géneros en escenarios como el Parc de la Festa, la Casa de la Marquesa o la plaza del Mosset.
  • 45 representaciones teatrales al aire libre en el paseo de les Germanies.
  • 19 actos tradicionales, con el Tio de la Porra, correfocs, mascletà, pirotecnia y celebraciones en honor a Sant Francesc de Borja.
  • 15 visitas guiadas a espacios patrimoniales y jacimientos arqueológicos, con horarios ampliados y tarifas reducidas.
  • 7 exposiciones y la implicación de 18 entidades culturales y deportivas locales.

El alcalde destacó que el respaldo ciudadano avala el acierto de la programación: “Las invitaciones para el concierto del 5 de octubre, con Camela, La Fúmiga y Malifeta, se agotaron en apenas 24 horas”.

La Fira i Festes coincidirá, además, con la 36ª Trobada de Confraries de Semana Santa, uno de los congresos más relevantes de España en esta materia, que incluirá conciertos, desfiles y actividades culturales.

Sendra, por su parte, subrayó la importancia de la Fira de les Tradicions, que pondrá en valor las raíces culturales de la ciudad con actividades como pilota valenciana inclusiva, dolçaina, tabal y bandas de música. También destacó las novedades en el tradicional Tio de la Porra, que este año contará con una banda para mayores de 40 años.

La Fira de Atracciones abrirá del 26 de septiembre al 12 de octubre, con jornadas de precios reducidos y días de “ruido reducido” para mayor comodidad de los visitantes.

Toda la programación estará disponible en la web firaifestes.gandia.org y, a partir del 20 de septiembre, en formato impreso en diferentes edificios municipales.

Prieto concluyó que la Fira i Festes “es fruto de un trabajo colectivo que refleja lo mejor de Gandia, un evento cultural, patrimonial y turístico que une a la ciudad y la proyecta hacia el exterior”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *