Tavernes de la Valldigna se ha incorporado a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes’ de la Comunitat Valenciana (DTI-CV) que promueve la Generalitat Valenciana. Una adhesión que ha sido aprobada por Invat·Tur una vez analizada la documentación remitida por el consistorio vallero y superadas las diferentes fases del proceso y que ha hecho que Tavernes de la Valldigna entre ya a formar parte de esta red como ya consta en la página web oficial de la Red DTI-CV.
A partir de ahora se inicia un camino que abre la puerta a que Tavernes de la Valldigna pueda compartir experiencias en otros municipios de la Comunitat Valenciana integrados en esta red para unir sinergias e ir de la mano en los diferentes proyectos que se quieran impulsar. Una cogovernanza turística municipal con otros destinos y oserá fundamental también poder trazar el trabajo que se desarrollará en el futuro. Además, será importante y se valorará la coordinación técnica entre los diferentes departamentos municipales para hacer una autodiagnosis turística del municipio adaptado a la realidad y a la situación actual con garantías de sostenibilidad medioambiental, social y económicas.
El edil de Turismo, Emilio Fonseca, y dos técnicas municipales se han reunido con técnicos de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes para organizar el trabajo y continuar avanzando en los próximos meses en que además, Tavernes de la Valldigna podrá participar en el futuro en la nueva asamblea de esta red.
Fonseca se ha mostrado muy satisfecho que Tavernes de la Valldigna ya forme parte de esta red dado que es “un paso importante en el esfuerzo de impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación para seguir situando a nuestra ciudad en el mapa turístico de la Comunitat Valenciana y de España. Esta adhesión a la Red DTI-CV nos ofrece una plataforma valiosa para colaborar en otros destinos, además de compartir y acceder a recursos que refuerzan nuestra oportunidad de crecer económicamente y promover la sostenibilidad”, ha añadido el edil de Turismo.